Lo que pasa cuando cumples 33

Ya pasaron varios meses desde que escribí aquí, y entre las noticias a mencionar, acabo de cumplir 33 años. ¿Quién hubiera pensado que hasta este momento seguiríamos en casa? ¿Que las cosas se ven más inciertas que nunca? Al menos en mi hermosa cabecita creí que festejaría con una fiesta enorme digna de los tiempos de Calígula… pero no todo fue tan melancólico. Si bien extraño ver a mis amigos en estado etílico, debo admitir que el día –de hecho– fue más conmovedor, porque los abrazos y festejos llegaron en forma de flores, mensajes, heladito y mensajes de voz. Alguna vez escribí un artículo en la revista donde trabajo, sobre las maneras de decir te amo sin decirlo, y descubrí que decir las palabras tal cual no es necesariamente decir la verdad; los verdaderos te quiero’s y te amo’s están en los buenos días, en los “¿ya llegaste a casa?” y en la manera en que te sientes más tú de lo que ya eres (esta última idea, parafraseada del libro de Raphael Bob-Waksberg, ‘Someone Who Will Love You in All Your Damaged Glory“, cuyas historias son una grandiosa anatomía del concepto de amor contemporáneo, si me preguntan).Qué manera de tener abandonado este blog, pero se supone que también es cosa de disfrutarlo y no sufrirlo. No sirve de nada sentirme mal por no escribir desde hace mucho tiempo, si este espacio precisamente es para escribir cuando lo sienta, cuando algo me mueva. Otra buena lección aprendida durante esta pandemia, y que he podido rumiar con tranquilidad a mis 30 años, es tenerme paciencia, y de verdad ya no forzar nada en esta vida. Ni el amor, ni lo profesional, ni un eterno etcétera. Supongo –supongo– que el truco es ir haciendo lo mejor que puedes, conectar con la gente y las situaciones lo mejor que puedas y mover las piezas para que las cosas se den, además de tener un poquito de suerte. Simplemente no forzarla.

**

Y no es que nada me haya movido estos meses, incluso creo que me he clavado en muchas cosas, pero ahora tengo una nueva manera de reflexionarlo y a eso vengo justamente al blog: ¡Tengo un podcast! Esta idea la llevo postergando desde hace muchos años. Recuerdo que escribí mails y mails, incluso alguna vez tuve una idea de show con invitados, a quienes de hecho contacté y todo, pero al final –como muchas cosas en mi vida– todo se lo llevó el aire. Pero dentro de las cosas “”positivas”” (nótese la doble comilla, por favor), llegué a la conclusión de que ya era inútil seguir con eso en mi lista de pendientes, y de una vez hacerlo realidad. Es extraño grabarme, es extraño editar audio, es extraño mandarlo al mundo, y en general es un proceso en el que estoy descubriendo cosas, pero ha sido algo liberador. Dejo aquí el canal de ‘Esto Era un Voice Note’.

**

¿Qué cosas cambian a los 30? Todo y nada. Tomemos en cuenta que con terapia y con una perspectiva más tranquila de las cosas, creo que lo más importante que he aprendido ha sido tratar de liberarme de pesares innecesarios. No vivir para trabajar, no vivir para sufrir, no desesperar. Lo más frustrante que se acentúa en esta pandemia, es querer salir y vivir. Es estar estancada, pero también se trata de tener paciencia sin volverte loca. Ya sabes, experimentar, hacer, decir, hacer. Ya escribí sobre eso hace unos posts. Pero quizás esta soledad es para que nunca se me olvide en el futuro a valorar más las cosas, ser más valiente, hacerle caso a mi intuición y que de todo puedo aprender.

**

¿Estoy siendo optimista? No sé si esta pandemia acabe o qué, pero pienso exactamente lo mismo que esta idea que plasmó Douglas Coupland en ‘Generación X’: “Nothing very very good, and nothing very very bad ever lasts for very very long“. Que aplique a lo bueno y lo malo, la hace más honesta que cualquier otra cosa en el mundo.

**

Más anotaciones sobre los 30 años, en mi podcast (Sí, promoción, sucia promoción):

**

Por último, otro autorretrato en acuarela. Ahora con sombras y luz. Hay algo en los ojos que todavía se ve caricaturesco, pero ya el tiempo dirá si mejoro o qué.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s